CICLO DE FUNDAMENTOS
Desarrollo Organizacional
- El curso de Desarrollo Organizacional entrega herramientas técnicas y metodológicas que permiten al estudiante realizar diagnósticos organizacionales en un contexto definido. En dicho contexto, la cultura organizacional y los elementos que la conforman, juegan un rol fundamental que permite comprender situaciones, realidades y decisiones de la organización.
Economía de Empresas
- El curso de Economía de Empresas entrega las bases económicas conceptuales para explicar el proceso de decisiones de una empresa en un ambiente estratégico. Para ello se utilizan algunas de las más recientes herramientas de la organización industrial, la teoría de costos de transacción y la economía de la organización.
Marketing Gerencial
- El curso de Marketing Gerencial entrega al alumno una visión general y particular del enfoque de comercialización, que le permite aplicar integralmente las técnicas de marketing operativo y estratégico en la empresa.
Análisis Financiero
- El curso de Análisis Financiero entrega las herramientas para interpretar los objetivos de la administración financiera de una empresa; analizar la posición financiera, realizar pronóstico, planeación y presupuesto financiero, aplicar las técnicas de administración del capital de trabajo y escoger políticas de financiación a corto plazo.
Ética para los Negocios
- El curso de Ética para los Negocios introduce conceptos y las metodologías necesarias para entender y resolver dilema éticos con contenido empresarial y de negocios. La explicación de los dilemas éticos está basada en el análisis ontológico y teológico de las situaciones con contenido ético.
Entorno Macroeconómico
- El curso de Entorno Macroeconómico proporciona los principios y modelos teóricos que permiten analizar, interpretar y explicar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas y las implicancias de la política económica, con una visión crítica.
Marketing Global
- El curso de marketing global entrega una visión general y específica del entorno y del proceso exportador en Chile y de las herramientas de marketing estratégico que las empresas tienen a su disposición para desarrollar negocios con una perspectiva internacional.
Finanzas Corporativas
- El curso de Finanzas Corporativas entrega herramientas de finanzas para analizar la toma de decisiones de inversión bajo incertidumbre de un período aplicando el modelo varianza; y las teorías de estructura y costo de capital a las decisiones de inversión bajo incertidumbre. El curso profundiza en el análisis de la estructura de endeudamiento y las variables con las que se relaciona en las empresas.
CICLO AVANZADO
Talleres de Habilidades
- Los Talleres de Habilidades se componen de cinco cursos y su objetivo es contribuir al desarrollo de competencias profesionales complementarias a aquellas técnicas, para aumentar las capacidades de desempeño efectivo de los participantes al interior de sus organizaciones. El curso está estructurado en base a un conjunto de talleres donde se abordarán distintas habilidades tales como comunicación, expresión oral, negociación, liderazgo, pensamiento crítico y manejo de datos, entre otros.
Emprendimiento y Nuevos Negocios
- El Curso Emprendimiento y Nuevos Negocios desarrolla sus objetivos mediante el trabajo en equipo por medio de comprender la importancia de la creación de valor de las empresas por medio de la innovación y cómo ésta se fomenta en la organización, se protege y se lanza al mercado, considerando cuáles son los estímulos que el medio ofrece para el desarrollo de nuevas empresas.
Valoración de Empresas
- El curso Valoración de Empresas entrega las herramientas necesarias para poder analizar la creación de valor por parte de una empresa. En función de lo anterior el curso se enfoca en analizar los distintos métodos de valoración de empresas utilizados por las empresas y desarrollados en el área de las finanzas.
Gestión de la Innovación
- Las innovaciones juegan un papel crucial en la supervivencia y el éxito de las empresas a largo plazo. Frente a un entorno turbulento e impredecible la innovación se hace más urgente. Muchos factores como la globalización, el rápido desarrollo de la tecnología, la liberalización y la desregulación de los mercados, los cambios demográficos, reducción de los ciclos de vida del producto, el aumento de las expectativas del cliente y los cambios en sus valores afectan la competitividad. La nueva realidad empresarial exige continuas innovaciones, la adopción y la creación de nuevos productos y servicios para ser realmente competitivos.
Electivos I, II, III y IV
- Estos cuatro cursos electivos buscan profundizar temáticas del ciclo básico y/o avanzado. Los alumnos y el Comité Académico del programa eligen conjuntamente la oferta académica de estos, de acuerdo, a los temas de mayor interés. Se han impartido cursos electivos de Finanzas Internacionales, Preparación y Evaluación de Proyectos, Control de Gestión, Business Intelligence, Taller de Negociación Corporativa, Taller de Planificación y Empresas familiares, Taller de Negociación Corporativa, Negociación Estratégica, entre otros.
CICLO DE PROYECTOS
Taller de Integración y Preparación de Proyecto I, Taller de Integración y Preparación de Proyecto II, Preparación de Proyecto de Grado, Proyecto de Grado
- El objetivo de estos cursos, considera el análisis de mercado, de la propuesta estratégica y del negocio, como también del análisis técnico, organizacional, legal y financiero de un proyecto o plan de negocios. El estudiante trabaja una idea innovadora para implementar en su actual trabajo o en un nuevo emprendimiento personal y/o social.