La guerra comercial vigente entre China y Estados Unidos ha generado una mayor volatilidad en los volúmenes de comercio, los tipos de cambio y los precios mundiales de commodities. Lo anterior incrementa la incertidumbre sobre el valor de las exportaciones e importaciones en el corto plazo para las economías integradas a los mercados internacionales. Las […]

La Región del Biobío fue por muchos años uno de los principales pilares del crecimiento económico del país. La producción de granos, productos mineros y la industria pesada, contribuyeron a que se convirtiera en un auspicioso polo de crecimiento. Sin embargo, a pesar de su gran importancia nacional, el rendimiento en las últimas décadas ha […]

Hace unas pocas semanas la Reserva Federal (Banco Central de EE.UU.) decidió realizar un recorte de tasas de interés, dejándola entre 2% y 2,25%, fenómeno que no ocurría desde hace más de una década. Más allá de las razones que hayan impulsado esta decisión, es importante ver las implicancias que esto pudiese tener sobre nuestra […]

Una de las principales características que distingue a la Región del Biobío, es su condición de región universitaria. Sin duda, la contribución que han realizado las universidades al desarrollo económico y social, y a la formación de capital humano de la región, ha sido invaluable. En esta línea, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas […]

El tema tributario siempre genera inquietud en la opinión pública, situación comprensible, toda vez que, de una u otra forma, tiene incidencia en el bolsillo de los contribuyentes. El Estado, necesita dinero para implementar programas sociales y proyectos yuna forma de obtenerlo es a través de los tributos, por lo que un sistema tributario eficiente […]

El Banco Central acaba de publicar el Informe de Cuenta Nacional de Chile: PIB Regional 2017, en el que se detalla la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para cada una de las regiones y en donde se ratifica la expansión del PIB nacional durante el año 2017. Este informe indica que el PIB de […]

Pasó el mes de abril y junto con este concluyó la operación renta que cada año, en este mes, se realiza con el objetivo que los contribuyentes, personas naturales y jurídicas, pueden dar cumplimiento a su obligación tributaria principal. Había mucha expectativa este año pues se aplicaba en plenitud la reforma tributaria del año 2014, […]

El auge de las tecnologías de información y comunicación, las han hecho formar parte fundamental dentro de organizaciones modernas, así como también dentro de los Estados, que las ven como un aliciente para ayudar a mejorar su gestión. Lo anterior, debido a que las nuevas tendencias mundiales asociadas a modelos de gestión pública están incorporando […]

Uno de los factores más relevantes que pueden afectar al emprendimiento, son las condiciones económicas de un país. Chile ha venido encadenando un periodo de tres años de desaceleración económica, y de acuerdo al Reporte GEM Chile 2015, la tasa de emprendimiento (TEA) comienza a notar un leve descenso en los últimos años. Estos datos […]