En la acalorada discusión sobre el proyecto de Hidroaysén se han dicho muchas falsedades que de tanto repetirlas se han convertido en mitos que no tienen ninguna validez y no pasan ningún test de mínima rigurosidad. Primero, se dice que Chile necesita duplicar su consumo de energía en 10 años. Un simple examen de los […]

Con tristeza hemos vistos estos días, a partir de los informes emitidos por la OCDE, los niveles de desigualdad y pobreza que nos comparan con las economías del “primer mundo”. Aquí hay que hacer una distinción, en el sentido de con quién nos estamos comparando, pero si en el futuro queremos ser una país del […]

Las empresarias presentan una mayor preocupación, respecto de sus pares hombres, en cuanto a la orientación y relacionamiento con los clientes y con los empleados.

El día miércoles de la semana pasada el Banco Central (BC), en su reunión mensual, ha   acordado aumentar la tasa de instancia monetaria en 50 puntos bases llegando a un 4.0% anual, en línea con lo esperado por el mercado esta decisión se enmarca en una sucesión de aumentos en la tasa de política monetaria […]

Sin duda, el año 2010 será recordado como un año triste en lo económico para la Región del Bío Bío. Una Región que el año 2009 había tenido un crecimiento negativo pero que estaba comenzando a repuntar con buenas cifras hacia fines de ese año. Pero ese 27 de Febrero tan fatídico  cambió las expectativas […]

La venta de productos en conjunto  que a veces se denominan atada,  consiste en comprar varios productos distintos en un paquete y es una práctica muy  habitual  del comercio. Ejemplos comunes son los PC con impresora y escáner, pasaje más hotel más arriendo de auto, sándwich más bebida y más papas, celular más plan más […]

La base de la teoría financiera moderna que nace a mediados del siglo XX (Marckowitz, H. ,1958), se sustenta en la teoría de la utilidad esperada donde el problema de los agentes económicos se resume en maximizar la utilidad esperada de la riqueza asociada con todos los patrones de consumo posible. En esencia el modelo […]