La prevalencia mundial de la obesidad se ha triplicado en los últimos 40 años: uno de cada cuatro adultos es obeso. Las tasas de obesidad infantil y adulta chilenas, 26% y 35% respectivamente, son las más altas de la OCDE. La obesidad no es sólo un factor preponderante de riesgo de enfermedades no transmisibles, sino […]

El Aviso, también llamado Iluminación de las Conciencias o Segundo Pentecostés, está muy próximo y coincidirá con un fenómeno astronómico, el colapso de dos cuerpos celestes en el firmamento. El Sol se oscurecerá y aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre: una Cruz resplandeciente que será visible en toda la Tierra. En […]

En este Newsletter, quiero iniciar destacando que dos investigaciones realizadas por académicos de la Facultad recibieron el premio a “Mejor Paper”, en la 16th Academy of Innovation, Entrepreneurship, and Knowledge Conference (ACIEK). Una de ellas lideradas por el Dr. Orlando Llanos, junto al Dr. Manuel Alonso, en colaboración con los investigadores María José Ibáñez y el Dr. Pablo […]

A pesar de que la decisión de innovación implica costos, existe consenso en la literatura de que la innovación es una ventaja competitiva para las empresas. Así como también, una clara correlación entre ciertas características internas y externas que aumentan la probabilidad de desarrollar innovaciones. A pesar de la heterogeneidad de las empresas, todas tienen […]

Estamos siendo testigos de aumentos históricos en la divisa norteamericana, la cual está muy cerca de equipararse al euro en nuestro país. Si bien dichas alzas son esperables debido al panorama mundial, no se puede desconocer que la crisis de confianza e incertidumbre en que se encuentra la economía chilena ha generado que este aumento […]

En esta edición, quiero iniciar destacando algunos hitos en Investigación, como la participación de los académicos de la Facultad, Dr. Hugo Baier, Dr. Nelson Andrade y Dra. Magaly Gaviria, junto a la investigadora de la Universidad de Valencia, Dra. María González en la Conferencia Anual de la Asociación Empresarial de Estudios Latinoamericanos (BALAS); y el […]

En esta edición, quiero iniciar destacando algunos hitos en Investigación, como la participación de los académicos de la Facultad, Dr. Hugo Baier, Dr. Nelson Andrade y Dra. Magaly Gaviria, junto a la investigadora de la Universidad de Valencia, Dra. María González en la Conferencia Anual de la Asociación Empresarial de Estudios Latinoamericanos (BALAS); y el próximo […]

En el último mes hemos evidenciado una fuerte caída en el desempeño del peso chileno frente al dólar. La apreciación del dólar y, consecuente, pérdida del poder adquisitivo, ha sido debido, fundamentalmente, a tres factores que se han reforzado mutuamente; la bajada en la cotización del cobre; el aumento de las tasas por parte de […]

La inflación es un fenómeno social que cada cierto tiempo golpea y afecta a la economía mundial y, especialmente, a la población más vulnerable. El fenómeno se produce por distintas razones, pero, fundamentalmente, cuando la oferta de productos y servicios escasea u otras variables que influyen en la economía se ven alteradas. Esta vez se […]