Incluye efectos por la contratación de trabajadores extranjeros
Objetivo:
Revisar la Ley Laboral y sus principales actualizaciones vigentes para el año 2019, analizando los efectos contractuales y previsionales desde el punto de vista del empleador y trabajador para una adecuada interpretación de la normativa.
Adicionalmente se analizarán los principales efectos laborales que se generan por la contratación de extranjeros y las modificaciones introducidas en la Ley Migratoria en Chile.
Plan de estudio:
- Revisión de la nueva Ley de Relación Laboral y jurisprudencia asociada a la relación contractual de subordinación y dependencia.
- Conceptos básicos laborales (Trabajador, Empleador, Contrato de Trabajo).
- Examinar los elementos contractuales que regulan la relación empresa – trabajador.
- Nueva Ley de Inclusión Laboral (Ley N° 21.015 del 15.06.2017)
- Modificaciones a la ley de higiene y seguridad artículo 184 y 184 bis del Código del Trabajo.
- Ley Sanna (Ley N°21.063 del 30.12.2017)
- Contratación por Obra o Faena (Ley N° 21.122 del 28.11.2018)
- Ley sobre Protección Lactancia Materna (Ley N°21.155 del 02.05.2019)
- Semana Corrida (Ley 20.281 del 21.07.2018)
- Análisis de la Contratación de extranjeros en Chile
- Cláusulas contractuales
- Obligaciones del empleador chileno y trabajador migrante
- Efectos y vigencia de la nueva Ley de Migración.
- Taller práctico
- Actualización a la normativa sobre simulación y subcontratación
Información y matriculas:
Inicio: 1º Semestre 2020
Horario: Viernes 18:00 a 22:00 y Sábados 09:00 a 13:00
Duración: 8 horas
Clases: 1º Semestre 2020
Se entrega certificado al termino del curso.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Alonso de Ribera N° 2850, Concepción
Teléfono: (56-41) 2345890
E-mail: educacioncontinua@ucsc.cl
www.facea.ucsc.cl