Descripción
La carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión (IICG) tiene por objetivo formar profesionales competentes en la gestión de sistemas de información empresarial y control de gestión para el logro de los objetivos de una organización, integrando equipos de trabajo multidisciplinarios de alto desempeño, priorizando lo ético y respetando la dignidad de la persona humana.
Perfil de egreso
El Ingeniero en Información y Control de Gestión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional competente en evaluar sistemas de control de gestión e información empresarial, que permitan a una organización gestionar sus procesos así como proyectar sus desafíos, planes y estrategias para la toma de decisiones en distintos niveles. Este profesional, se encuentra preparado para integrar equipos multidisciplinarios de trabajo, motivado por la búsqueda permanente del conocimiento, distinguiéndose por tener una formación antropológica y ética basada en principios católicos y vocación de servicio a favor del bien común.
Por qué estudiar en la UCSC
- Forma profesionales capacitados para hacer frente a la industria 4.0, que comprenden como sacar un mejor provecho a la información generada en esta nueva era.
- Los IICG de FACEA UCSC son capaces de entender los procesos de la empresa, cómo funcionan sus unidades, así como sus oportunidades de mejora y fortalezas, generando sistemas de control de gestión para cada una a de estas necesidades.
- Amplio campo laboral. Los IICG pueden desempeñarse en distintas organizaciones, tanto públicas como privadas.
- 100% de los académicos con postgrado y 41% con grado de doctor, con alta productividad científica.
- Posibilidad de intercambio estudiantil con universidades extranjeras.
- Miembros de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión (ANEIICG)
- Posibilidad de participar en actividades extracurriculares como: seminarios, congresos, olimpiadas deportivas y académicas, entre otras.
Alianzas estratégicas
-
- Posibilidad de intercambio estudiantil en universidades extranjeras con las que se mantiene convenio.
- Los destinos más frecuentes son: China, Brasil, EE.UU., España, Australia, México, Colombia.
- Posibilidad de interactuar con estudiantes de otros países que llegan a la FACEA.
Podcast
María Antonieta Villouta nos cuenta detalles de una carrera que mezcla disciplinas técnicas con un foco en gestión de recursos humanos, formando profesionales que permiten a las organizaciones gestionar sus procesos así como proyectar sus desafíos, planes y estrategias.