Descripción
La carrera Ingeniería Comercial, plan de continuidad de estudios vespertino de la UCSC está enfocado a profesionales que buscan ampliar sus conocimientos en las áreas de Administración y Comercio, mediante la obtención del título profesional de Ingeniero Comercial y el grado académico de Licenciado/a en Ciencias de la Administración de Empresas.
Buscamos formar profesionales competentes, preparados para gestionar responsablemente recursos humanos, financieros, físicos y de información; que resuelven desafíos organizacionales y del mercado con visión estratégica e innovadora; caracterizando su actuar profesional (y personal), tanto en los principios y valores cristianos, como su alta capacidad de trabajar en equipo para el logro de objetivos.
La carrera tiene una duración de 5 semestres, la cual contempla un currículum mínimo, que incluye las áreas Teológica -Filosófica, como sello de nuestra Universidad; Gestión, Finanzas, Economía, contabilidad, Marketing, Estrategia, Innovación y Control de Gestión; y un currículum complementario con optativos de profundización en inglés y profesional, estos últimos en las líneas de emprendimiento e innovación, gestión de negocios, auditoría y sistemas de información, entre otras.
Perfil de ingreso
- El programa está destinado preferentemente a Ingenieros de Ejecución en Administración, y Contadores Auditores. (acreditar su experiencia laboral mínima de un año).
- Profesionales titulados de una carrera afín en las áreas de administración y comercio. Así como también, postulantes con otro título profesional, que acredite perfeccionamiento superior a 100 horas, en las áreas de Administración y Comercio, con experiencia laboral acreditada. (acreditar su experiencia laboral mínima de tres años).
Para ambos casos, deben ser egresados de Instituciones de Educación Superior (Universidades o Institutos profesionales) acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación y reconocidos por el Ministerio de Educación.
Requisitos de ingreso
- Título profesional de Ingeniero de Ejecución en Administración, Contador Auditor, o de una carrera afín en las áreas de administración y comercio otorgado por universidades o institutos profesionales reconocidos por el Ministerio de Educación. Así como también, postulantes con otro título profesional, que acredite perfeccionamiento superior a 100 horas, en las áreas de Administración y Comercio, otorgado por una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación y experiencia laboral en el área.
- Antecedentes académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de título, certificado de concentración de notas, ranking de la promoción (deseable).
- Una Carta de Intención considerando interés acorde a las Áreas de Formación del programa de continuidad de estudio.
- Una Carta de recomendación según formato establecido por el programa.
- Certificado de antigüedad laboral, (1 año para Ingenieros de Ejecución en Administración, y Contadores Auditores y de 3 años.
- Certificado de cotizaciones previsionales / Certificado de iniciación de actividades (en caso de emprendedores).
- Currículum Vitae con la trayectoria académica y laboral del postulante.
- Entrevista Personal.
El proceso de postulación será centralizado a través de los mecanismos establecidos por la Dirección de Admisión y Registro Académico de la Universidad (D.A.R.A) y estarán disponibles para todos los postulantes en https://admision.ucsc.cl/
Perfil de egreso
El Ingeniero Comercial titulado en la UCSC será un profesional competente, preparado para gestionar responsablemente recursos humanos, financieros, físicos y de información; quien resolverá desafíos organizacionales y del mercado con visión estratégica e innovadora; caracterizando su actuar profesional (y personal), tanto en los principios y valores cristianos como su alta capacidad de trabajar en equipo para el logro de objetivos.
Por qué estudiar ING. COMERCIAL, continuidad de estudios, vespertino, en la UCSC
- Calidad Certificada por Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile, ACREDITA CI, hasta 2024
- Plan de estudio, actualizado a las necesidades del mercado, que potencia tus competencias profesionales.
- Optativos de Profundización, en distintas áreas de la carrera, que complementan la formación profesional, según preferencia del estudiante.
- Vinculación con empresas, a través de asignaturas como: Gestión de equipos, Desafío empresarial, entre otras.
- Posibilidad de intercambios internacionales.
- Posibilidad de participar en actividades extracurricular como seminarios, congresos, charlas, olimpiadas deportivas y académicas, actividades de aniversario, entre otras.
- Reconocimiento de la experiencia profesional.
- Vía de Titulación, asesoría a una organización en las áreas de la carrera, integrada en el 5to. Semestre de la carrera.
- Diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje.
- 100% de la planta académica con Postgrado y 41% grado de doctor, con alta productividad científica.
- Facultad con infraestructura moderna y acogedora.
- Formación valórica reconocida por el mercado laboral.