Objetivo:

  • Proveer a los participantes del Diplomado el conocimiento necesario para la correcta aplicación de las IFRS para Pymes con énfasis en los aspectos más relevantes de este cuerpo de normas contable-financieras con el apoyo de ejercicios y casos.
  • Conocer las normas internacionales de contabilidad que rigen la presentación de los estados financieros para Pymes.
  • Conocer los distintos métodos de preparación y forma de presentación de la información.
  • Presentar y analizar las principales diferencias de las IFRS para Pymes con las normas  contables chilenas, identificando su efecto en la información contable-financiera de la empresa.
  • Entregar a los participantes una pauta respecto de los pasos a seguir para realizar un exitoso proceso de implementación de las IFRS para Pymes en su empresa.

Plan de estudios:

1.- IFRS para Pymes

  • Conceptos y principios generales
  • Costo histórico y valor razonable
  • Políticas de contabilidad, estimaciones y errores.

2.- Activos y pasivos corrientes

  • Reconocimiento de ingresos
  • Inventarios
  • Agricultura y activos biológicos
  • Provisiones
  • Hechos posteriores
  • Instrumentos financieros básicos

3.- Activos y pasivos no corrientes

  • Propiedades, planta y equipo
  • Activos intangibles
  • Arrendamientos
  • Propiedades de inversión
  • Deterioro del valor de los activos

4.- Activos, pasivos financieros y patrimonio

  • Clasificación inicial y valoración
  • Métodos de valoración

5.- Conversión e inflación

  • Moneda extranjera
  • Reexpresión de estados financieros por efecto de la inflación
  • Adopción por primera vez

6.- Combinación de negocios, consolidación y negocios conjuntos

  • Grupo de empresas, matriz y filial
  • Inversiones en asociadas
  • Inversiones en negocios conjuntos
  • Combinación de negocios y plusvalía
  • Información a revelar sobre partes relacionadas

7.- Preparación y presentación de estados financieros

  • Estado de situación financiera
  • Estado de resultados integrales y estado de resultados
  • Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas
  • Estado de flujos de efectivo
  • Notas a los estados financieros

Información y matriculas:

Inicio: 1º Semestre 2020
Horario: Viernes 18:00 a 22:00 y Sábados 09:00 a 13:00
Duración: 32 horas
Clases: 1º Semestre 2020
Se entrega certificado al termino del curso.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Alonso de Ribera N° 2850, Concepción
Teléfono: (56-41) 2345890
E-mail: educacioncontinua@ucsc.cl
www.facea.ucsc.cl