• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 20%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 10%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 20%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Descripción

La carrera de Contador Auditor busca formar un profesional que utiliza la información como herramienta básica para el proceso de toma de decisiones en una organización, la administración eficiente de ésta, tanto interna como externa, siendo responsable de emitir una opinión independiente respecto de los estados financieros, de acuerdo a principios y normas profesionales vigentes. De esta forma, compete al profesional generar dicha información con la característica de ser confiable y oportuna.

Perfil de egreso

El Contador Auditor titulado en la UCSC es un profesional que se encuentra preparado para gestionar responsablemente recursos financieros, humanos, físicos y de información, siendo capaz de gestionar sistemas de control administrativos y aplicar la normativa técnica y legal vigente, como así mismo, coordinar equipos de trabajo en función del cumplimiento de los objetivos de la organización, fundamentando su actuar personal y profesional en los principios y valores cristianos.

Por qué estudiar en la UCSC

  • Plan de estudios actualizado de acuerdo a la normativa técnica, legal y vigente propia del área de estudio: IFRS, Reforma Tributaria, Auditoría y Control Interno, entre otras.
  • Apoyo a intercambios nacionales e internacionales a través de beca complementaria FACEA.
  • Fuerte compromiso social reflejado en el trabajo con organizaciones sociales y emprendedores de la región.
  • Participación activa con contribuyentes de la región en los periodos de Operación Renta.
  • Posibilidad de continuidad de estudios en las otras carreras de FACEA, así como en postgrado y diplomados.
  • 100% de los académicos con postgrado y 41% con grado de doctor, con alta productividad científica.
  • Posibilidad de participar en actividades extracurriculares como: seminarios, congresos, olimpiadas deportivas y académicas, semana de aniversario, entre otras.
  • Facultad con infraestructura moderna y acogedora.
  • Formación valórica reconocida por el mercado laboral.
  • Vinculación con empresas desde el inicio de la carrera mediante visitas a empresas, pre-práctica profesional, asesorías empresariales y práctica profesional.

Alianzas estratégicas

  • Posibilidad de intercambio estudiantil en universidades extranjeras con las que se mantiene convenio. (Apoyo a intercambios nacionales e internacionales a través de beca complementaria FACEA)
  • Los destinos más frecuentes son: Colombia, Brasil, México, España, entre otros.
  • Posibilidad de interactuar con estudiantes de otros países que llegan a la FACEA.

Podcast

El estudiante Nelson González nos relata cómo tomó la decisión de ingresar a Contador Auditor tras una experiencia laboral y qué fue lo que marcó la diferencia en su reencuentro con los estudios universitarios, en la UCSC.


Para mayor información

Horario de Atención: Lunes a jueves de 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 hrs. Viernes de 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 hrs.
Solicitud de Atención: jefatura.cauditor@ucsc.cl
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre