La prevalencia mundial de la obesidad se ha triplicado en los últimos 40 años: uno de cada cuatro adultos es obeso. Las tasas de obesidad infantil y adulta chilenas, 26% y 35% respectivamente, son las más altas de la OCDE. La obesidad no es sólo un factor preponderante de riesgo de enfermedades no transmisibles, sino […]

El Aviso, también llamado Iluminación de las Conciencias o Segundo Pentecostés, está muy próximo y coincidirá con un fenómeno astronómico, el colapso de dos cuerpos celestes en el firmamento. El Sol se oscurecerá y aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre: una Cruz resplandeciente que será visible en toda la Tierra. En […]

En el último mes hemos evidenciado una fuerte caída en el desempeño del peso chileno frente al dólar. La apreciación del dólar y, consecuente, pérdida del poder adquisitivo, ha sido debido, fundamentalmente, a tres factores que se han reforzado mutuamente; la bajada en la cotización del cobre; el aumento de las tasas por parte de […]

La proliferación de mascarillas y guantes desechables, los llamados “desechos covid”, ha provocado que millones de estos desechos acaben en el océano por la acción del viento, tal y como lo evidencia la ONG Operación Mar Limpio. Las mascarillas quirúrgicas están confeccionadas de diminutas fibras de polipropileno, producido a partir de etileno, material que prácticamente […]

La crisis que trajo la pandemia provocó que muchos trabajadores perdieran sus puestos de trabajo y pasaran a ser catalogados como inactivos en lugar de desocupados. Si comparamos los trimestres móviles de Febrero-Abril 2020-21, la población inactiva aumentó un 4,1% en doce meses a nivel nacional. La inactividad continúa alta (43,1%) en 2021 al estar la […]

La vitamina D la sintetiza el cuerpo cuando se expone a la radiación solar y está presente en algunos pocos alimentos. En la actualidad, la deficiencia de Vitamina D está ampliamente extendida globalmente. Los individuos que mayor riesgo tiene de sufrir un déficit de vitamina D son los poco expuestos al sol (circunstancia promovida por […]

La tasa de desocupación del Biobío, trimestre móvil julio-septiembre 2020, fue de 10,2%, registrando un aumento de 2,7 pp. En 12 meses, hay 10.307 más desocupados. Este incremento está claramente influenciado por el efecto pandemia, contrayendo, tanto la demanda como la fuerza de trabajo (13,3%). Según datos publicados por el INE, la baja interanual de […]

Los anti-vacunas, perciben las vacunas como algo antinatural cuando en realidad estimulan las propias defensas del cuerpo humano. El auge del movimiento antivacunas se debió a un artículo publicado en una prestigiosa revista científica en 1998 relacionando la vacuna triple-vírica con el autismo. A pesar de que el artículo y el médico fueron desacreditados, la […]

En plena pandemia muchos ciudadanos se escandalizan por la falta de solidaridad de varios de sus recíprocos, al no acatar las medidas de confinamiento no quedándose en casa. Sin embargo, desde el punto de vista económico, es completamente racional tal conducta, incluso en un estado utópico en el que todos los ciudadanos tuvieran garantizado el […]

  • 1
  • 2