CRECE+PYME inicia ejecución de proyecto CORFO para internacionalización de la PYME

Publicado por el

Noticias, Noticias Crece+Pyme

Este es un programa que se realizará de manera presencial, en Chillán, los días sábado a partir del 18 de marzo de 2023.

El Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme, CRECE+PYME de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), inició la ejecución del proyecto financiado por CORFO, “Academia de formación para la expansión internacional de la PYMES de la Región del Ñuble”, instancia que se prolongará hasta abril del presente año.

Francisco Inostroza, coordinador ejecutivo de CRECE+PYME, explicó que este es un “programa formativo teórico-práctico especializado para pequeñas y medianas empresas de la región de Ñuble, con potencialidades de internacionalizar su oferta de productos y/o servicios”, agregó, además, que la iniciativa está dirigida, principalmente, a organizaciones de los rubros de agro alimentos y turismo, interesadas en conocer cómo apalancar financiamiento de fondos internacionales.

Las temáticas consideradas en este programa contemplan los módulos; Propósito y generalidades de la expansión internacional, que entrega conocimientos relativos a la redefinición de la propuesta de valor y cómo transformar un modelo de negocio tradicional a uno digital; Análisis de mercado y operaciones internacionales, en el que se aborda el cómo empezar a expandirse internacionalmente; Conceptos y consideraciones relacionadas al levantamiento de capital en el extranjero; Métricas y pitch de expansión, que enseña herramientas para estimar la contribución de la expansión internacional y elaborar un adecuado Pitch para diversos públicos objetivos; Elaboración de plan de expansión/ road map inicial con kpi´s de éxito y, finalmente, el módulo Modelo de negocios digitales para internacionalización, que entrega herramientas tecnológicas para iniciar un plan de expansión internacional.

Por último, Inostroza agregó que, una vez finalizada la etapa formativa de este programa, aquellas PYME que califiquen, podrán acceder a una asesoría personalizada en materia de internacionalización.