Académicos europeos realizan seminario en finanzas a estudiantes de doctorado de FACEA UCSC

Publicado por el

Noticias

La actividad se realizó del 5 al 7 de diciembre, en jornadas de mañana y tarde, complementando las actividades regulares del programa.

En el marco del desarrollo de actividades extracurriculares del curso, Tópicos de Finanzas, del Doctorado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), los académicos Dr. Paolo Saona y Dr. Félix López, realizaron un seminario de investigación en finanzas dirigido exclusivamente a los estudiantes del mencionado programa.

Este fue un seminario se dividió en dos instancias, por una parte, el Dr. Félix López, catedrático de economía financiera de la Universidad de Valladolid, España, trabajó la temática de las finanzas del comportamiento. “La idea era entregarles conocimiento acerca de cómo investigar en economía financiera, por ejemplo, cuáles son los temas en que más se trabajan, cuáles son los métodos, cómo buscar los datos o cómo orientar una publicación”, detalló el Dr. López. Por otra parte, el Dr. Paolo Saona, profesor de finanzas de la Saint Louis University, Campus Madrid, España, estuvo a cargo del módulo de econometría de datos de paneles, en el que, dijo, “vimos una técnica muy habitual en el campo de las finanzas y el marketing, en donde se combinan datos económicos de corte transversal y de corte longitudinal”, explicó el investigador.

Ambos académicos se mostraron muy satisfechos por la participación y preparación de los estudiantes, así como también, por lo que pudieron conocer del programa doctoral. “He visto que (los estudiantes) estaban muy comprometidos con el trabajo, con lo que se les demandaba y con lo que yo esperaba de ellos. He visto también que tienen una formación muy sólida (…) y han sido capaces de estar a la altura de la demanda del curso”, destacó el profesor Saona.

Por su parte, el Dr. Pablo San Martín, profesor responsable del curso y gestor de la visita de los académicos, explicó que este seminario fue posible gracias al trabajo conjunto que ha realizado con ambos investigadores. “El Dr. Saona es un coautor con el que vengo investigando hace bastante tiempo y, producto de eso, aceptó nuestra invitación. Así mismo, al profesor Félix López, lo conozco hace muchos años y, junto con haber trabajado en algunas publicaciones, fue profesor mío cuando estudié mi doctorado en la Universidad de Valladolid”, puntualizó el académico.

Este seminario implicó para los estudiantes del programa, adquirir conocimientos nuevos en la materia, algo que resulta ser muy valioso. “Para nosotros es relevante que nuestros estudiantes se puedan beneficiar de instancias como estas, independiente del área en la que se desarrollen, de manera tal, de poder ir reforzando todavía más lo que ellos van recibiendo en las asignaturas regulares. Es ese delta que ellos van recibiendo, lo que les permite tener una visión más amplia de su campo de estudio”, concluyó el Dr. San Martín.

Seminario estudiantes de doctorado