La ceremonia se realizó de manera presencial en el Salón del Consejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Curanilahue.
El pasado jueves 31 de marzo el Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme (CRECE+PYME) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), realizó la ceremonia de cierre y certificación de la segunda versión del programa de apoyo municipal a artesanos, emprendedores y microempresarios afectados por la Pandemia del Covid-19, “Fortalece CHUE 2021”.
En la oportunidad y en presencia del encargado de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), Álvaro Huenchuñir, la encargada de la Unidad de Fomento Productivo, Katherine Aravena, el coordinador de CRECE+PYME, Francisco Inostroza y diversas autoridades universitarias y municipales, un total de 35 beneficiarios entre artesanos, emprendedores y microempresarios locales, recibieron el certificado de participación del programa Fortalece CHUE 2021.
Este fue un proceso que, en su desarrollo, fue apoyado constantemente por la UDEL de la Municipalidad, junto al equipo CRECE+PYME, que, a través de un consolidado equipo de docentes de la Universidad pudo entregar las herramientas necesarias para el fortalecimiento de sus negocios, empresas o emprendimientos. En este sentido, esta segunda versión del programa, permitió la entrega de competencias y habilidades relacionadas con el emprendimiento de las actividades económicas en la comuna de Curanilahue, lo que fue en directo beneficio de aquellos artesanos, emprendedores y microempresarios que, mayoritariamente, fueron afectados por la Pandemia.
Finalmente, desde el CRECE+PYME de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la UCSC, Abigaíl Alarcón, coordinadora del proyecto, manifestó su conformidad con lo realizado, destacando que esta “es una alianza que permite el desarrollo sostenible entre las UCSC y la Municipalidad de Curanilahue, de manera que podamos transferir conocimientos y herramientas claves para el desarrollo económico y social de los territorios en los que, como Universidad, se está presente”, concluyó.