El trabajo, que se prolongará por un período de tres años, contempla la articulación de programas, el fortalecimiento de mecanismos y el desarrollo y validación de un modelo de oferta formativa que permita escalar los resultados a nivel institucional.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación (Mineduc), orientado al área de la administración y comercio, realizará la renovación curricular de sus programas de pregrado, con la ejecución piloto de este proyecto.
La renovación, explica la decana de FACEA UCSC, Verónica Silva, “tiene como objetivo general, fortalecer y consolidar los mecanismos para la innovación curricular que favorezca la implementación de una trayectoria formativa flexible, articulada, pertinente y de calidad, con foco en el área de administración y comercio”, agregando que, lo que se hará, en estricto rigor, “es intervenir los currículum actuales, junto con visualizar un currículum que nos permita que los estudiantes tengan más opciones como, por ejemplo, que puedan cumplir con un número de créditos determinados y no tengan que, necesariamente, realizar ciertas actividades curriculares puntuales”, comentó la decana.
Esta flexibilidad de currículum debiera permitir una articulación vertical y horizontal de programas. De esta manera, por un lado, se trabajará en una articulación con la formación técnica y el postgrado; y por otra parte entre carreras. Por eso, en este proyecto participará el Instituto Tecnológico (IT) UCSC, porque la idea, dice la decana de FACEA, “es que definamos planes curriculares que nos permitan la articulación con carreras del IT, de manera tal que, los estudiantes puedan terminar una carrera en el IT y, gracias a la flexibilidad curricular, puedan matricularse en una carrera de FACEA, con actividades curriculares ya realizadas en la carrera anterior”, especificó la autoridad.
Por último, mencionar que los Fondos de Desarrollo Institucional, son Proyectos financiados por el Ministerio de Educación a través del Programa MECESUP. El propósito de este fondo es financiar proyectos que tengan por objetivo contribuir al desarrollo de las instituciones de educación superior y al mejoramiento de la calidad académica mediante las líneas de Emprendimiento Estudiantil y Modernización de Procesos.