Con más de mil emprendedores certificados finaliza Etapa 3 de El Viaje del Emprendedor

Publicado por el

Crece + Pyme, CRECE+PYME, Noticias, Noticias Crece+Pyme

Las capacitaciones se realizaron a través de una plataforma MOOC, desarrollada por Virtualys, empresa con una amplia trayectoria en sitios de formación online.

A través de una actividad online que contó con la presencia del Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristhian Mellado y diversas autoridades institucionales y públicas, se realizó la ceremonia de cierre de la Etapa 3 de El Viaje del Emprendedor en FACEA UCSC, proyecto de la línea Viraliza de CORFO, que certificó a más de mil emprendedores.

La iniciativa, marcó un hito en la vinculación con emprendedores por parte de la Universidad, al implementar una plataforma Massive Open Online Courses (MOOC) que permitió al avance asincrónico y una mejor gestión del tiempo, para los emprendedores. En este sentido, el Dr. Mellado, destacó el esfuerzo realizado por el equipo liderado por la decana Verónica Silva, directora del proyecto, “un trabajo que se remonta a 2019, como una instancia de redes y aprendizaje que ha beneficiado a emprendedores de San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Santa Juana y, recientemente, Tomé. Nuestro compromiso”, dijo el rector, “como UCSC es acompañarlos en cada paso que dan en este maravilloso pero complejo mundo del emprendimiento que, con las herramientas y conocimientos adecuados, pueden cambiar la vida de muchas familias”, destacó además, el gran desafío que implicó desarrollar una plataforma online, con una modalidad mucho más cómoda para el aprendizaje de los emprendedores.

Por su parte, Verónica Silva, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) y directora del Viaje del Emprendedor, se refirió a los logros de este proyecto y los desafíos que involucró. “Este fue un proceso que partió con una idea, en un contexto determinado, que rápidamente nos hizo reinventarnos (…), teníamos una programación establecida que el Plan Paso a Paso nos obligó a modificar y, gracias a la gestión que se realizó en equipo, pudimos superar la adversidad que el contexto nos ponía, lo que se vio reflejado en el impacto alcanzado, logrando un registro de mil 352 inscritos en la plataforma y mil 17 certificaciones alcanzadas”, destacó la directora.

Lo anterior, fue celebrado por la subgerente de ecosistemas de emprendimiento de Corfo, María Patricia Cruz, que agradeció al equipo y también reparó en el impacto alcanzado y en la gestión y capacidad de adaptación del proyecto, “Estamos muy contentos de haber podido realizar este proyecto con la UCSC y de cómo, el diseño de éste, nos permitió llegar a todo Chile (…), y cómo, finalmente, hemos diseñado y generado las estrategias de adaptación que nos han ayudado a poder llegar a todos los emprendedores de Chile, movilizarlos a que sean emprendimientos más escalables, más sustentables y poder darles las herramientas y acompañarlos en todo esto, a través de esta plataforma de contenido gratuito”, finalizó la ejecutiva de Corfo.

Ver Álbum de Fotos