Los trabajos se iniciaran en diciembre, en colaboración con Protur AG, Asociación Gremial de Turismo y Cultura de la Región del Biobío.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través del Centro Regional para la Competitividad y Emprendimiento de la Mipyme, CRECE+PYME, se adjudicó el proyecto FIC – R 2021: “Fortalecimiento del Turismo de Negocios en Biobío”, instancia que apunta a desarrollar un programa que fortalezca la competitividad de las Mipymes que participan en la industria del turismo de negocios, en la región del Biobío.
Francisco Inostroza, coordinador de CRECE+PYME, explica que este proyecto contempla “aprovechar las sinergias que se producen por la acción público – privada – académica, en el turismo de negocios, a fin de consolidar la actividad, incentivando la generación de nuevos productos e innovando en el desarrollo de nuevos destinos turísticos (…) y siempre velando por la sustentabilidad y resguardando el patrimonio cultural y natural de la Región”, enfatizó Inostroza.
Los beneficiaros directos serán Mipymes con actividades económicas relacionadas al sector turismo, tales como, los empresarios de establecimientos de servicio de alojamiento, servicio de alimentación, servicio de transporte, agencias de viajes, operadores turísticos, rent a car, servicios de recreación y esparcimiento, guías de turismo y artesanos locales. Y, por otro lado, como beneficiarios indirectos, se actores públicos como, oficinas de turismo municipal, y privados, como las cámaras de turismo y asociaciones gremiales, organizadores de congresos y eventos, y organizaciones sociales que están relacionados al turismo de la región del Biobío.