En la instancia se compartieron los testimonios de estudiantes de la UCSC que han dado pasos valiosos en la materialización de sus sueños.
En el marco de la conmemoración del 29º aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se realizó el conversatorio del modelo formativo CreoeInnovo, “De sueños a metas: Testimonios estudiantiles de emprendimiento e innovación”, actividad organizada en conjunto con la Dirección de Innovación de la UCSC y realizada vía plataforma Zoom.
Francisco Peñaloza, coordinador académico de CreoeInnovo, se mostró muy satisfecho con la actividad junto con explicar que, lo que se buscaba, “era compartir los testimonios de estudiantes cuyas experiencias esperamos les resulten inspiradoras”. De la misma manera, comentó que “en tiempos de cambio, de incertidumbre y con sobreabundancia de información, aparece como necesario desarrollar en nuestros estudiantes habilidades y apoyos que les permitan danzar con lo incierto, lo volátil, no sólo identificando oportunidades, sino que también, conservando un ancla firme con su propósito, de modo que puedan dibujar para sí, su propia representación de lo que consideran el éxito”, puntualizó Peñaloza.
Por su parte, la Decana de FACEA UCSC, Verónica Silva, agradeció la organización de esta actividad, destacando la invitación hecha por el profesor Peñaloza a soñar, “porque de eso se trata también la planificación, que por su puesto tiene que ver con el emprendimiento y la innovación para concretarlo, finalmente, en una idea de negocio”. Junto a esto, destacó la intención de “socializar logros, de dar a conocer experiencias, de compartir aprendizajes y de crear redes, que son parte de aquellas características y condiciones que aportan a nuestro desarrollo”, dijo la autoridad.
En el conversatorio, se pudo escuchar la experiencia de tres emprendedores innovadores de la UCSC, dos exalumnos y una estudiante de ingeniería comercial, quienes, junto con hablar de su vida universitaria, profundizaron en su experiencia como emprendedores. Tal es el caso de Camila Torres, quien mostró su emprendimiento “Kip Bikini”, creado durante los primeros años de Universidad. “Para mi, emprender, estando en la universidad, no fue algo tan terrible, logré contener el equilibrio entre la universidad y mi emprendimiento, gracias a que en el proceso tuve un buen equipo, todo lo que fue tienda física se preocupaba mi familia y de la tienda online me ocupaba yo, junto a otra vendedora. (…) Creo que, finalmente, uno tiene que lograr el equilibrio”, dijo la joven emprendedora.
Por último, el coordinador ejecutivo de CreoeInnovo, Francisco Inostroza, explicó el modelo formativo de este programa y el jefe de la unidad de apoyo a la innovación, de la Dirección de Innovación de la Universidad, Gonzalo del Río, se refirió a las diferentes funciones que realiza esta Unidad, con lo que finalizó la primera actividad del mes de Aniversario de FACEA UCSC.