Para esto se realizará un proceso de convocatoria y evaluación de los futuros beneficiarios atendidos, permitiendo así el desarrollo de un llamado masivo al ecosistema de emprendimiento del centro y sur del país.
La transformación digital de una Pyme es hoy día uno de los procesos que más interés despierta en la mayoría de sectores empresariales. Según un estudio de Market Research (BBVA), publicado en 2017, el 60% de las empresas consideran imprescindible la digitalización para obtener mayores beneficios y más éxito en sus negocios. En este contexto el Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme (CRECE+PYME) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se adjudicó proyecto Business Analytics Centro-Sur: Programa de Transformación Digital para Pymes que cuenten con Emprendimientos de Alto Potencial de Crecimiento.
“Este es es un proyecto dirigido a Pymes que cuenten con un alto potencial de crecimiento”, explica Francisco Inostroza, Coordinador de CRECE+PYME, “ la idea es desarrollar un programa formativo teórico-práctico, para emprendedores en procesos de transformación digital, con la finalidad de que puedan mejorar su competitividad y consigan adaptar sus procesos de negocios a un nivel más alto de digitalización”, dijo Inostroza.
Para lograr esto, se realizará una convocatoria masiva en busca de futuros beneficiarios, haciendo un llamado al ecosistema de la zona centro-sur de emprendimientos del país. Luego de la convocatoria, se desarrollará un programa formativo en transformación digital que contempla 14 cursos que abordarán temáticas como: digitalización de procesos, modelos de negocios digitales y estrategia digital y de negocios, entre otros.
En el proyecto, participará como entidad experta internacional TECNALIA, Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, que forma parte de Basque Research and Technology Alliance, cuya misión es transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las personas, creando oportunidades de negocio en las empresas.