La iniciativa se suma a una serie de capacitaciones que el CRECE+PYME de FACEA UCSC ha estado realizando en conjunto con diversos actores del sector público.
El Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CRECE+PYME) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se adjudicó vía mercado público, la implementación de un programa formativo para microempresarios con potencial de exportación, necesidad requerida por ProChile y dirigido a microempresarios de todo el país.
Este programa, explica Francisco Inostroza, coordinador de CRECE+PYME, “permitirá que más dos mil 500 microempresarios de todo el país, puedan capacitarse en los 25 cursos que ofrece esta instancia”. El objetivo es entregar distintas herramientas a los microempresarios, “para que puedan desarrollarse con éxito, tanto dentro del ecosistema del emprendimiento y como en sus empresas”, agregó Inostroza.
Por último recordar que ProChile, mandante de esta iniciativa, es una institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos, y así mismo, contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.