Quienes participen de este programa tendrán la opción de optar a la implementación de un plan de inversión y a premios económicos que hay previamente asignados.
Gracias al trabajo conjunto entre la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) de la Municipalidad de Portezuelo y el Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme (CRECE+PYME) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se lanzó convocatoria al Programa Municipal de Apoyo a Emprendedores (PAE), instancia de acompañamiento y capacitación dirigido a emprendedores de la Comuna que busquen crecer en sus proyectos, para fomentar y potenciar la actividad económica de Portezuelo.
Esta es una iniciativa que surge desde la ODEL, explica Rodrigo Ponce, encargado de esta Oficina, “en respuesta a la demanda de recursos por parte de emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna, quienes han visto afectados sus negocios desde el tiempo del estallido social, incrementándose este último año con la Pandemia”.
Francisco Inostroza, Coordinador de CRECE+PYME, aclara que el diseño e implementación del programa tiene dos etapas, “primero, una convocatoria regulada por unas bases técnicas que hace una selección de emprendedores, que son los que, finalmente, pasan a una segunda etapa, que es la de formación y capacitación online que contempla cuatro talleres: Diagnóstico y diseño de los planes de negocios, Estrategias para la reactivación de ventas y procesos de digitalización en los negocios, Preparación para la formalización y bancarización y el último taller es una Mentoría individual”, dijo Inostroza.
Ésta, sin duda, esta es una gran oportunidad para los emprendedores de la comuna, así lo corrobora Karen Toro, emprendedora de Portezuelo, quien afirma que “para nosotros, los emprendedores, muchas veces cuando estamos en el comienzo de nuestros emprendimientos, necesitamos ayuda para la comprar herramientas y maquinarias que nos haga más productivo el trabajo y así generar mayores ganancias. Espero que con esto, pueda innovar en mi emprendimiento con nuevas máquinas y crear productos más atractivos y novedosos para mis clientes”, puntualizó la emprendedora.