Rotulación de alimentos y competencia perfecta.

Publicado por el

Blog Académico

Docente Departamento de Economía- FACEA UCSC

Mientras almorzaba en el centro comercial de la intercomuna, miraba a mí alrededor la amplia oferta de alimentos para un volumen no menor de personas que circulaba por aquel lugar. Sin duda, un mercado competitivo que busca seducir al consumidor en su proceso de elección. También comencé a pensar en el tema del momento, “el aporte nutricional de los alimentos” (mirando mi almuerzo creo haberme alejado de mis necesidades nutricionales).

En este sentido, cuando enseño a mis alumnos respecto de la competencia, una de las claves es el acceso a la información más que la prohibición de acceder a ella. Por esto, al mirar un patio de comida, veo que la información de precios y productos es bastante como para realizar una elección cercana a la racionalidad, frente a la necesidad de comer algo aconsejable al bolsillo.

Si miramos con lupa, la información nutricional es nula, por lo tanto, si la necesidad es alimentación saludable no puedo tomar la mejor decisión, punto negativo para los oferentes. Ahora bien, ¿los consumidores estamos en conocimiento “claro”, de qué implica una alimentación saludable y de la necesidades nutricionales, junto con los beneficio que ello entrega?. Mi humilde opinión es que no tenemos esa información o no hemos sido capaces de exigir que nos la entreguen. Punto en contra para los consumidores.

Las explicaciones sobran. No nos han educado con eso, nadie previo la masificación de la comida rápida o chatarra, la publicidad es más fuerte, etc. Como siempre comento, veamos el vaso medio lleno y exijamos acciones de más largo plazo que permitan cambios en la forma de tomar las decisiones. Más que impedir tomar decisiones o prohibir el consumo de estos productos, que considero correcto cuando este demostrado que su consumo afecta el desarrollo de los niños, eduquemos para una alimentación saludable en el tiempo, como también exigir que la información nutricional que se nos entrega sea la correcta y entendible por todos.