
En esta actividad se tocaron temas sobre emprendimiento e innovación en el área de formulación de proyectos de negocios, así como la asistencia de programas gubernamentales en esta área.
La Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la UCSC efectuó, este lunes 16 de mayo, el Foro titulado Generación y desarrollo de negocios innovadores en sectores de alta tecnología: ¿existen oportunidades reales en la Región del Bío Bío?.
Esta ponencia, que surgió como instancia de conmemoración del Día del Ingeniero, contó con la participación de Andrea Catalán Lobos, Directora Ejecutiva, Innova Bío Bío; Rodrigo Díaz Valenzuela, Subgerente de Industria y Canales Regional Account Manager Pulp & Paper, Siemens S.A.; Giovanni Blanco Vidal, Ingeniero Civil, Emprendedor e Innovador en el área forestal y Galo Cárdenas Triviño, Gerente Quito Química Limitada y Presidente Asociación Regional de Biotecnología.
En sus palabras de bienvenida, el Decano de nuestra Facultad, Iván Valenzuela Díaz señaló la importancia de las iniciativas en el área de la innovación en nuestra Región por “ser un gran polo industrial y universitario que unidos pueden generar grandes oportunidades de desarrollo”.
Además, basándose en el informe GEM 2010, el Decano enfatizó, “Se demuestra que en Chile muchas de las empresas están lejos de la frontera tecnológica. Se estima que sobre un 5% posee estudios sobre posee programas de investigación en conjunto con universidades y solo un 2,2% lo hace con organismos públicos de investigación. Esto nos hace deducir que la ley de incentivos tributarios no ha sido efectiva en elevar el gasto de las empresas. No es solo necesario que existan las oportunidades, además debe existir este contexto para elevar y consolidar estas empresas”,
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Innova Bío Bío, Andrea Catalán se refirió a la función de dicha institución en el apoyo a proyectos emprendedores, recalcando, “El Fondo Innova Bío Bío es una institución que no sólo toma decisiones en iniciativas regionales, sino que diseña instrumentos, de acuerdos a los requerimientos de cada una de las comunas y provincias de la zona”.
La representante gubernamental destacó la importancia de estos Foros dirigidos a estudiantes de Ingeniería Comercial u otras áreas, pues así tendrán herramientas para formar en temas de emprendimiento e innovación.
Para FACEA UCSC, el tema del emprendimiento es de suma importancia, pues nuestra Facultad ha sido participe de diversos proyectos en esta materia, tales como el Foro Mundial de Emprendimiento, Capitulo Chile, entre otros.