
El Libro Blanco del Foro Mundial de Emprendimiento, Capitulo Chile 2010, se gestó a través de la Red de Educación Superior, Bío Bío Emprende; el Programa de Mejoramiento a la Competitividad, Educando e Innovando, y emprendedores que colaboraron en los encuentros.
El jueves 5 de mayo se presentó en el Auditorio del Edificio Emprende de la Universidad de Concepción, el Libro Blanco del Foro Mundial de Emprendimiento, Capitulo Chile 2011 y contó con la participación del Rector de la UCSC y Director del Programa de Mejoramiento a la Competitividad, Educando e Innovando, Juan Cancino; el SEREMI de Economía, Ricardo Brain; el Subdirector Regional de Corfo, Juan Riffo; la Directora de Innova Bío BíoAndrea Catalán; entre otras autoridades, participantes del Foro y emprendedores.
Esta presentación del escrito estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC, Iván Valenzuela Díaz, y de Pedro Vera Castillo, Director Programa Emprendo de la Universidad de Concepción.
En esta oportunidad el Decano de FACEA hizo su presentación basándose en los encuentros realizadas por este Foro, señalando, “Las conclusiones derivadas de los Wokshops realizados en este encuentro no son tan distintas a lo que se esta trabajando en el Foro Mundial de Emprendimiento 2010, en donde su lema era hacer o formar un país 2050, con un acto pacto en el emprendimiento y desarrollo”.
FACEA como miembro de la Red de Educación Superior Bío Bío Emprende (junto a otras instituciones de Educación Superior) es un importante colaborador en la ejecución de este libro. Además, el Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, Jorge Espinoza Benavides participó activamente en las mesas de trabajo del Foro Mundial de Emprendimiento Capitulo Chile 2010. Por otra parte, nuestra Facultad está trabajando activamente en los temas relacionados con el emprendimiento, basándose en las conclusiones de este Foro, lo que se refleja en la ejecución de programas con Fundación Prodemu, Conapyme, con emprendedores de Tomé, proyectos FAE, etc.
Finalmente, en representación del Gobierno, la Directora de Innova Bío Bío, Andrea Catalán, expresó que dentro de las acciones propuestas por el Libro Blanco, el sector público cumple un importante papel y que este esfuerzo servirá estratégicamente para crear lineamientos para futuras políticas públicas en lo referente al tema de emprendimiento. Catalán añadió, “Nosotros somos los que facilitamos que las cosas sucedan a través de nuestras líneas de financiamiento y gestión”.
Es preciso señalar que Iván Valenzuela, por segundo año consecutivo, participó en World Entrepreneurship Forum, realizado entre el 18 y 21 de noviembre de 2010 en Lyon Francia, siendo el único representante de la Región del Bío Bío, lo que contribuyó a poder realizar este Foro en nuestra Región.
El libro blanco está disponible en versión digital la página web www.foromundialdeemprendimiento.cl