Decano de FACEA dicta charla sobre Economía de Comunión a pescadores de Lebu

Publicado por el

Noticias

El Decano de FACEA UCSC compartió con los pescadores artesanales de Lebu sus conocimientos en el área de la Economía de Comunión.

Estas capacitaciones a tripulantes de embarcaciones  de pesca artesanal tienen como motivo entregarles  competencias que les permitan mejorar los aspectos de la comercialización del negocio pesquero.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC, Iván Valenzuela, realizó una charla en el marco de las capacitaciones en el área de conocimientos en la formación de negocios, que les permitan a los pescadores artesanales de la comuna de Lebu formar pequeñas empresas.

En esta oportunidad, el Decano se dirigió a la concurrencia hablándole sobre temáticas de mercado, pero basado en una nueva forma de economía, la de Comunión. Referente a este tema, destacó, “Se debe ayudar a las personas entregándoles subsidios, pero solo por un tiempo. Es necesario, además, darles oportunidades de trabajo a estas personas para que de esa forma se sientan dignificados y contribuyentes en esta sociedad. Este concepto es la base de la Economía de Comunión, en donde el don más bonito es el del amor, el de la reciprocidad”.

Estas capacitaciones se están realizando gracias al trabajo en conjunto del Centro Regional de Estudios Ambientales, Pesqueros y Acuícolas, el Organismo Técnico de Capacitación y el Centro de Asesoría y Desarrollo Empresarial de nuestra Facultad, buscando entregarles a los hombres de mar de Lebu herramientas que les permitan negociar sus productos y otorgarles un valor agregado a sus capturas.

Cabe destacar que el puerto de Lebu desembarca más del 80 % de las capturas regionales de recursos como reineta, albacora, bacalao, congrio dorado, que en total superan las 10 mil toneladas anuales.