40 mujeres participaron en el programa “Desarrollo de Competencias Laborales” que dictan estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en conjunto con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer.
Con gratitud y emoción, 40 mujeres de las comunas de Talcahuano, Penco, San Pedro de la Paz y Hualpén, culminaron el programa […]

40 mujeres participaron en el programa “Desarrollo de Competencias Laborales” que dictan estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en conjunto con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer.
Con gratitud y emoción, 40 mujeres de las comunas de Talcahuano, Penco, San Pedro de la Paz y Hualpén, culminaron el programa “Desarrollo de Competencias Laborales”, que tuvo como objetivo fortalecer sus iniciativas de emprendimiento a través de cursos dictados por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de nuestra Universidad y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU).
Este miércoles, acompañadas por familiares y autoridades de las instituciones organizadoras, las mujeres agrupadas por el sistema “Chile Solidario” recibieron su certificación en el curso que buscó proporcionarles herramientas básicas para un buen desempeño laboral, y ampliar sus posibilidades de incorporación al trabajo dependiente o por cuenta propia.
Una de las beneficiadas, Rosa Miranda, de Talcahuano, recalcó con emoción que ésta fue una oportunidad para llegar a la Universidad y agradeció a los profesores que tuvieron la paciencia para enseñar. Agregó que espera tener la posibilidad de realizar más cursos, “porque somos mujeres luchadoras, de esfuerzo, que podemos seguir”, enfatizó.
El Decano de la Facultad, Iván Valenzuela, señaló que la realización de este curso permitió una vez más contribuir al progreso regional, no sólo formando profesionales del futuro, sino también a través del emprendimiento. En este contexto, hizo un reconocimiento a los estudiantes que transmiten la enseñanza, la educación y los valores que reciben en la FACEA de la UCSC.